Vía verde del ferrocarril Tudela-Tarazona (Tarazonica)

 Recorrí la vía verde del tarazonica en diciembre de 2013 fotografiando (unas 400 fotos) todas las estaciones y otros elementos de la infraestructura del ferrocarril que fui capaz de identificar. Esta línea está basada en el antiguo ferrocarril Tudela-Tarazona de 22 km que comunicaba estas dos localidades pasando por Murchante, cascante, lebra y Malón . Subí un video a youtube con el montaje fotográfico realizado a lo largo del trayecto, al igual que hice con los de Haro-Ezcaray , Calahorra-Arnedillo y ferrocarril minero de Préjano. He de decir que la mayoría de las estaciones tenían un estado de conservación bastante lamentable (Destrozos de vándalos, indigentes y grafiteros ) que transmití con toda su crudeza en el reportaje de youtube que podéis encontrar introduciendo mi nombre en el buscador. Que tomen nota  los organismos públicos de Navarra y Aragón que venden vías verdes con despliegue de medios y recursos públicos en paneles y señales indicadoras a precio de oro y luego permiten que se destrocen los edificios más atractivos con todas su aplicaciones como estaciones de tren, un patrimonio de todos y que en esta vía verde es especialmente apreciado porque su estado de conservación era excelente hasta hace muy poco tiempo al haber estado la línea con algún tipo de uso hasta , creo recordar, 1995 en que se levantaron todas las vías . Y luego entras en las páginas de turismo de ambas comunidades y todo lo ponen de color de rosa. Os animo a los usuarios a que saquéis fotos de las estaciones y las divulguéis al igual que hice yo. Saludos a todos los usuarios y en especial amantes del ferrocarril y de las vías verdes.










Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FERROCARRIL VASCO-NAVARRO POR EL DEBA (4ª Y ÚLTIMA PARTE)

Tranvías aéreos a las presas de Urrúnaga y Ullibarri Gamboa (Álava)

El tranvía aéreo de Viguera-Islallana (La Rioja)