FERROCARRIL VASCO-NAVARRO. APARTADERO DE EUSEBIO ECHAVE (ECHASA)


Voy a iniciar una serie de entradas sobre los desvíos a empresas y apartaderos de vías para carga, descarga o estacionamiento de vagones de las distintas líneas de ferrocarril de vía estrecha cuyos restos de trazados he ido recorriendo a lo largo de los últimos años. Este tipo de información no es fácil de conocer en muchos casos porque salvo las grandes compañías de cuya marcha económica y flujos de mercancías dependía la propia supervivencia de algunas líneas y eran por ello perfectamente conocidos sus desvíos y ubicación dentro del trazado, no sucedía lo mismo con pequeñas empresas que establecían contratos con la línea ferroviaria y que dependiendo de las circunstancias económicas del mercado podían crearse o desaparecer de improviso en cualquier parte del recorrido y a lo largo del tiempo de vida de las líneas de ferrocarril cuyos servicios demandaban. Voy a empezar por la empresa de Eusebio Echave S.A. dentro del ferrocarril Vasco-Navarro(1889-1967) de la que pongo esta nota informativa junto con un plano de su ubicación y una imagen de la empresa.

EUSEBIO ECHAVE, S.A. inicia su actividad empresarial a finales de los años 50, con el objeto de explotar la arena silícea que afloraba en el Paraje de Laminoria, en el municipio alavés de Arraia-Maeztu. Inicialmente el todo-uno silíceo era transportado en el ferrocarril vasco navarro hasta las instalaciones de beneficio ubicadas en el Polígono Industrial de Gamarra, en Vitoria/Gasteiz, donde se lavaba y se secaba el producto previamente a su expedición. El producto se vendía prácticamente en su totalidad como materia prima para la elaboración de moldes para fundición. En la década de los 60, se construye una instalación de lavado en la explotación, aunque el material se sigue trasladando a Vitoria para su secado y expedición.(Texto extraído de EUSEBIO ECHAVE S.A. -ECHASA- GRUPO SAINSA)

Plano del desvío a la empresa Eusebio Echave S.A.


Instalaciones de la empresa Eusebio Echave S.A. 


Esta vía que se muestra en el plano de la imagen superior marcada en negro estaba situada en el polígono de Betoño-Gamarra saliendo de Vitoria sentido Mekolalde.La vía general en color azul discurría paralela a la actual calle Portal de Bergara y el desvío en negro penetraba en las instalaciones de Echave como puede apreciarse.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FERROCARRIL DE PLAZAOLA. ESTACIONES. 3ª PARTE (Y ÚLTIMA)

Tranvías aéreos a las presas de Urrúnaga y Ullibarri Gamboa (Álava)

FERROCARRIL DE PLAZAOLA. ESTACIONES. 1ª PARTE