FERROCARRIL CALAHORRA-ARNEDILLO
En la imagen pueden verse las instalaciones de la desaparecida Azucarera con su característica chimenea y un grupo de vagones aparcado en un tramo curvo de la playa de vías de este apartadero situado justo enfrente y al otro lado de las vías de la estación de RENFE de Calahorra. El edificio de viajeros puede apreciarse en la parte inferior izquierda constituido por dos cuerpos adosados de distintas alturas y con cubierta de color oscuro el de dos plantas y blanco el de una sola planta. Está junto a la vía principal en lo que se aprecia como una franja negra en la foto y en paralelo también a una fila de árboles que se ven al otro lado de la vía. Este edificio de la estación en la actualidad ha tenido modificaciones aunque se conservan prácticamente intactos algunos de los almacenes de su entorno como pude comprobar in situ hace unas semanas. Pues bien, la construcción de una planta en forma de barracón junto a su vía que se ve casi en el borde inferior izquierdo de la imagen, es el edificio de viajeros de de la estación Calahorra-Norte perteneciente al ferrocarril Calahorra-Arnedillo de vía estrecha desaparecido hace más de medio siglo y como puede apreciarse, se comunicaba con el de RENFE mediante un ancho anden que permitía el trasbordo de viajeros entre ambas líneas. Al apartadero de la Azucarera tan importante en otro tiempo en el desarrollo económico de Calahorra y comarca , de cuyos restos no se conserva más que el nombre del polígono que ocupa ese lugar , accedían los trenes de carga por la parte superior izquierda , ya que por la parte inferior derecha puede verse una franja ancha clara que constituye la carretera de San Adrián y que la vía atraviesa mediante un paso a nivel en la actualidad. La foto esta extraída de " Historia de la industria de conservas vegetales: Calahorra (La Rioja) 1852-2014" de Mª Antonia San Felipe Adán y Sergio Cañas Díez
Comentarios
Publicar un comentario