Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

FERROCARRIL DEL IRATI. CARGADERO DE LA INDUSTRIAL SANGÜESINA

Imagen
Siguiendo con esta línea casi en el extremo final de su recorrido , nos topamos con este apartadero de carga en el polígono industrial de Rocaforte que daba servicio a una de las principales empresas de la comarca en la época de vida del ferrocarril como era La Industrial Sangüesina S.A. Esta empresa dedicada a la producción eléctrica, serrería y fábrica de harinas llego a disponer de unos 30000 m² en la planta de Rocaforte. Con el cargadero situado a poco más de 800 metros de la estación de Sangüesa , el ferrocarril cruzaba a nivel la carretera de Pamplona a Sangüesa ( antigua ctra. de Gallur a Francia) tras pasar el muelle de carga por lo que es muy posible que este paso tuviera barreras y fueran atendidas por algún empleado de la cercana estación terminal.   1. Instalaciones de La Industrial Sangüesina en Rocaforte. En el esquema de la imagen 1 podemos ver la vía del ferrocarril casi en vertical bajando hacia el cargadero de la empresa tras superar un paso a nivel de acceso...

Ferrocarril del Irati. Apartaderos de bodegas Esparza y la Papelera de Villava/Atarrabia

Imagen
Esta línea de vía estrecha y tracción eléctrica contaba con dos apartaderos a empresas en la localidad navarra de Villava, situados ambos desvíos desde la vía general a muy corta distancia el uno del otro en la calle San Andrés, tras doblar la calle Serapio Huici en la que se encontraba la estación o parada de viajeros de la localidad villavesa. En el esquema de vías de la imagen 1 podemos ver a la izquierda en la calle Serapio Huici la estación con parada de viajeros de la localidad y a la derecha tras superar el cruce de la Cadena y tomar la calle San Andrés, los desvíos a las bodegas fundadas por Pablo Esparza de Basarana Las Cadenas y unos metros más adelante el inicio del que iba a la papelera Onena por la actual calle Pedro Atarrabia y cuyo final se sale del esquema.  1. Esquema de la estación de Villava/Atarrabia y desvíos a bodega y papelera en 1927  El primer desvío entraba en la bodega fundada por Pablo Esparza y actual Grupo Basarana Las Cadenas , fundada en 1872 y ...

Tranvías aéreos a las presas de Urrúnaga y Ullibarri Gamboa (Álava)

Imagen
En una entrada anterior me referí a esta misma cantera señalando un cargadero instalado junto a la vía del ferrocarril Vasco-Navarro. En este caso hablaré del origen de la cantera en la década de 1940 como fuente de abastecimiento de piedra caliza empleada en la construcción de los embalses diseñados originalmente para surtir el aumento de demanda de energía eléctrica y suministro de agua para la comarca del Gran Bilbao mediante un trasvase de la cuenca del Ebro a la del Cantábrico.  En 1934 el Ministerio de Obras Públicas  otorga una concesión de aprovechamiento de aguas del río Zadorra y sus afluentes Zayas , Anguelu( Santa Engracia) y Arlabán para su uso en la vertiente cantábrica para producción eléctrica y abastecimiento de agua a la población de la comarca del Gran Bilbao. El proyecto de base de esta petición de concesión estaba realizado por los ingenieros de caminos José G. de Langarica y Joaquín Guinea con la previsión de construir dos embalses, uno en el Zadorra y ot...