EL FERROCARRIL VASCO-NAVARRO POR EL DEBA (3ª PARTE)
Tras Eskoriatza y Aretxabaleta, el trazado del Vasco-Navarro hacía su entrada en la estación de Mondragón( Arrasate), conocida como la villa cerrajera por excelencia, donde al igual que en las anteriores, la industria representó un papel destacado en el cambio del tipo de economía y en el crecimiento exponencial de su población a partir del salto del siglo XIX al XX . Tras desaparecer las últimas ferrerías de Zaldibar y Zigarrola, las industrias formadas constituyeron el embrión de la Unión Cerrajera creada en 1906 que supondría a su vez la experiencia básica desde la que partirían los principales proyectos industriales de la localidad en las primeras décadas del siglo XX. En torno a la estación de Mondragón cuando se instaló el ferrocarril en 1919 existían dos empresas importantes, la Unión Cerrajera y Ugarte y Cia. Posteriormente se añadirían Elma y la Industrial Mondragonesa o también conocida popularmente como la Cucharera haciendo referencia a los cubiertos de cocina qu...